viernes, octubre 10, 2025
InicioPolíticaForo Penal cifró en 841 los presos políticos en Venezuela: 668 son...

Foro Penal cifró en 841 los presos políticos en Venezuela: 668 son civiles y el resto militares

El informe señala que la mayoría de los arrestos ocurrieron después de las fraudulentas elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral, dominado por el régimen chavista, proclamó vencedor a Nicolás Maduro

La ONG Foro Penal contabilizó 841 presos políticos en Venezuela, de los cuales 97 cuentan con otra ciudadanía o doble nacionalidad, según un boletín divulgado este jueves con fecha de corte al 6 de octubre.

El informe, publicado en X, detalla que entre los detenidos figuran 738 hombres y 103 mujeres, con 837 adultos y 4 adolescentes de entre 14 y 17 años.

De acuerdo con la organización, 668 de los detenidos son civiles y 173 militares. Foro Penal aclaró que el registro “no incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas)”.

La mayoría de los arrestos ocurrieron después de las fraudulentas elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral, dominado por el régimen chavista, proclamó vencedor a Nicolás Maduro.

Sobre estas detenciones, tanto el dictador como el fiscal general Tarek William Saab niegan que existan presos políticos en Venezuela, y sostienen que los arrestados “cometieron delitos”, una postura rechazada por ONG y opositores.

De acuerdo con la organización,De acuerdo con la organización, 668 de los detenidos son civiles y 173 militares. Foro Penal aclaró que el registro “no incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas)”

Varias organizaciones y activistas pidieron que el próximo 19 de octubre, día en que se canonizarán al médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, Venezuela amanezca sin presos políticos, una solicitud a la que se unió la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) el martes.

La CEV exigió medidas de gracia para la liberación de los presos políticos, con motivo de la canonización prevista para dicha fecha en el Vaticano. “Consideramos también que es una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas,” expresó la Carta Pastoral de la institución.

Para la Iglesia venezolana, la liberación beneficiaría tanto a los familiares de los presos políticos como a la sociedad entera. “Si el doctor Hernández y la madre Carmen Rendiles fueron artesanos de la paz y la esperanza, su canonización debe llevarnos a trabajar decididamente para que esa paz se haga presente en el corazón de todos los venezolanos y a promover signos de esperanza en sintonía con las propuestas del Año Jubilar”, sostuvo.

La Conferencia Episcopal solicitó laLa Conferencia Episcopal solicitó la liberación de los presos políticos en Venezuela

La CEV resaltó que las “acciones belicistas” y los intentos de apropiación partidista de las figuras canonizadas ensombrecen el sentido profundo de la celebración. Además, llamó a una “profunda reflexión” sobre el país e instó a la unidad, la defensa de la dignidad humana y la convivencia en paz.

El sábado pasado, miles de fieles de José Gregorio Hernández participaron en una concentración nocturna y encendieron velas por la paz nacional. Al día siguiente, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos celebró una misa en Caracas por la liberación de los detenidos en el contexto de la canonización de los dos primeros santos venezolanos.

(Con información de EFE)

RELATED ARTICLES

Most Popular